¿Quieres comunicarte con nosotros? Escríbenos.
RED DE SALUD DE OTUZCO TIENE NUEVO DIRECTOR ENCARGADO
El gobierno regional de La Libertad designó al doctor Martín Eusebio Cueva Bacilio como encargado temporal de la Red de Salud de Otuzco. Esta designación se da después de la renuncia de la directora anterior, Karina Colmenares Otiniano, quien estuvo en el cargo durante 9 meses.
El doctor Cueva Bacilio, quien actualmente se desempeña como director del hospital de Otuzco, asumirá funciones desde el 17 de diciembre y tendrá un plazo máximo de un mes en el cargo. La finalidad es que la persona que tenga a su cargo la red de salud de Otuzco continúe trabajando en base a los procesos que se tienen como prioridad, como es el tema de la anemia.
El gerente de salud, Aníbal Morillo, aseguró que se realizará la presentación oficial del director encargado y que se busca encontrar a la persona indicada que califique con los requisitos para el cargo. El doctor Cueva Bacilio, por su parte, indicó que asume este reto con mucha responsabilidad y que se compromete a trabajar por el bienestar de los otuzcanos, cumpliendo estrictamente las políticas del gobernador regional.
CONFIANZA EN AGENTES DINOES PROMUEVE AUMENTO DE DENUNCIAS
La Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) de la Policía Nacional del Perú (PNP) está realizando un eficiente trabajo en la provincia de Trujillo, lo que ha generado un aumento en la confianza de la población y un incremento en las denuncias por extorsión.
Según la gobernadora en funciones, Joana Cabrera Pimentel, la DINOES ha estado realizando operativos constantes en La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora y Trujillo, lo que ha permitido a la población denunciar nuevamente extorsiones.
La gobernadora también destacó que la Policía Nacional del Perú ha elaborado un plan de seguridad para las fiestas de navidad y año nuevo, que incluye la participación de más de mil policías en labores de patrullaje en la ciudad y distritos populosos.
Además, se ha dispuesto redoblar las acciones de prevención, no solo de parte de la Policía Nacional y Ejército, sino también de los gobiernos locales a través de sus cuerpos de serenazgo.
La autoridad regional también destacó que la lucha contra la delincuencia es un compromiso con la población y que se seguirá trabajando de manera implacable para golpear al crimen organizado.
CAPACITAN A MÁS DE 100 COMERCIANTES DE LAS FERIAS OTUZACA Y CAJAMARQUINA EN PREVENCIÓN DE SINIESTROS
El riesgo de incendios debido a cortocircuitos y otros incidentes aumenta con la cercanía de las festividades de fin de año. Por esta razón, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha instruido a más de un centenar de vendedores que trabajan en las ferias de Otuzca y Cajamarca en nuestra ciudad, en materia de prevención de incendios y primeros auxilios básicos.
Los instructores de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil de la MPT fueron los encargados de instruir a los comerciantes en técnicas básicas para proporcionar primeros auxilios en situaciones de desmayos, cortes, quemaduras, fracturas y atragantamiento.
Además, se instruyó a los vendedores acerca del uso adecuado de los extintores en caso de detectar un posible incendio, los cuales se implementaron en la sesión.
Por otro lado, el equipo de la Gerencia de Desarrollo Económico Local les impartió una conferencia acerca de las carteras digitales y el procedimiento de formalización para sus empresas.
Además, la Subgerencia de Salud los instruyó en el manejo correcto de los alimentos. Todo esto ayudará a mejorar la calidad del servicio brindado a sus clientes.
En los próximos días, la comuna provincial aumentará las acciones de concienciación para prevenir incidentes en locales comerciales, especialmente en aquellos riesgos relacionados con el uso de pirotécnicos prohibidos.
EL PORVENIR: INAUGURAN MEJORAMIENTO DE COMPLEJO DEPORTIVO “EL OLIMPO” DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE
Este sábado 14 de diciembre de 2024, el alcalde Juan Carranza Ventura presentó los trabajos de mejora del polideportivo "El Olimpo", ubicado en el sector Víctor Raúl Haya de la Torre, en el barrio 2 Mz. 18 lote 1, favoreciendo a más de 10 mil atletas, desde niños hasta jóvenes y adultos, quienes ahora tendrán la posibilidad de ejercitar su deporte preferido en una infraestructura apropiada.
Esta obra se transforma en el paradigma del deporte y modelo para la creación de escenarios deportivos para todos los habitantes de los distintos sectores de El Porvenir. Esto se debe a que el deporte representa la recreación, el arte y la cultura en niños, jóvenes y adultos, promoviendo una salud deportiva superior, siguiendo el lema "Mente sana, en cuerpo sano", además de ser un instrumento secreto para continuar luchando contra la criminalidad.
Con el firme propósito de no dejar pasar por alto cualquier acto de corrupción, el Gobierno Regional de La Libertad está adoptando medidas inmediatas y drásticas contra malos trabajadores de la institución que pagaron sueldos excesivos a 20 profesionales de las áreas de proyectos, recibiendo en algunos casos hasta más del doble de lo que le corresponde.
La denuncia la dio a conocer hoy el gerente general regional, Martín Namay Valderrrama, quien, acompañado del subgerente de Recursos Humanos, Erick Agreda, y el procurador Pedro Armas, reveló que ya se hizo formal la denuncia ante el Ministerio Público para que inicie las investigaciones correspondientes.
A la vez, el grave caso ha sido comunicado a la Contraloría General de la República, sede en La Libertad, a quien también se le ha pedido que haga una exhaustiva auditoria en los años 2022, 2023 y 2024, para verificar si esta mala práctica se ha venido llevando desde tiempo atrás y se sancione a los implicados.
200 mil de pagos en exceso
El funcionario regional reveló que el gobernador César Acuña ya tomó conocimiento del hecho y, además de mostrarse incómodo, ha dispuesto que se separe rápidamente a quienes estén comprometidos y asuman la responsabilidad por su mal accionar. La investigación preliminar concluyó que de mayo a la fecha se pagó más de 200 mil soles en exceso a los servidores.
“No podemos permitir que unos cuantos trabajadores, de forma oculta, se coludan para poder ir en contra de los intereses del Estado”, dijo Namay, quien aclaró que los 20 servidores beneficiados trabajan en la Unidad Formuladora y la Subgerencia de Estudios y Proyectos, cuyos sueldos están cargados a los mismos proyectos donde hacen los perfiles y expedientes.
El caso
Martín Namay refirió que en base a un investigación preliminar se ha evidenciado que uno de los mayores implicados es un planillero de la Subgerencia de Recursos Humanos, de quien se presume estuvo coludido con servidores de otras áreas para proceder con la alteración de los salarios, además del conocimiento de los 20 profesionales de proyectos. Todos ellos están siendo separados.
“Como GORE, tenemos una directiva con una escala de sueldos de acuerdo a cada profesional. Al activarse la alerta, se evidenció que hay trabajadores que han recibido hasta el doble de sueldo que tienen en su contrato. Se encontró, por ejemplo, que quien debía recibir 3 mil soles, percibió 6,300 en julio, 7 mil en agosto y 8 mil en setiembre”, expresó.
Añadió que los 20 profesionales con sueldos excesivos no podrían ser los únicos, y por eso la auditoria de la Contraloría será fundamental para saber si existen más trabajadores en la misma situación. “Esta denuncia se da a conocer en el marco de la política que tiene el gobernador César Acuña en la lucha contra la corrupción”, resaltó.
Erick Agreda, en tanto, mencionó que al inicio se pudo pensar que la alteración de los sueldos pudo haber sido un error, pero al hacer las averiguaciones, saltó a la vista que en verdad se estaba haciendo dolosamente. “El Ministerio Público ya tiene toda la información con pruebas. Pero las averiguaciones han seguido y tenemos otros nombres que estamos derivando para ampliar la investigación”, finalizó.